Archivo mensual: diciembre 2013
LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, MADRE DE DIOS, EN EL MISTERIO DE CRISTO Y DE LA IGLESIA
Queriendo Dios, infinitamente sabio y misericordioso, llevar a cabo la redención del mundo, «al llegar la plenitud de los tiempos, envió a su Hijo, nacido de mujer, … para que recibiésemos la adopción de hijos» (Ga 4, 4-5). «El cual, por nosotros los hombres y por nuestra salvación, descendió de los cielos y por obra del Espíritu Santo se encarnó de la Virgen María». Este misterio divino de la salvación nos es revelado y se continúa en la Iglesia, que fue fundada por el Señor como cuerpo suyo, y en la que los fieles, unidos a Cristo Cabeza y en comunión con todos sus santos, deben venerar también la memoria «en primer lugar de la gloriosa siempre Virgen María, Madre de nuestro Dios y Señor Jesucristo» (Introducción CAPÍTULO VIII – Vaticano II – n° 52)
El día Mundial de la Paz es celebrado para el 1 de enero de cada año. Fue convocado por el Papa Pablo VI el lunes 1 de enero de 1968. En el mensaje expresa el deseo de que esta celebración se llevase a cabo en esta fecha, celebración de Maria, Madre de Dios.
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ 1 DE ENERO DE 2014
LA FRATERNIDAD, FUNDAMENTO Y CAMINO PARA LA PAZ
En este mi primer Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, quisiera desear a todos, a las personas y a los pueblos, una vida llena de alegría y de esperanza. El corazón de todo hombre y de toda mujer alberga en su interior el deseo de una vida plena, de la que forma parte un anhelo indeleble de fraternidad, que nos invita a la comunión con los otros, en los que encontramos no enemigos o contrincantes, sino hermanos a los que acoger y querer.
Maria, nuestra Madre, Inmaculada Concepción,
Esposa del Espíritu Santo
por quien el Padre ha dado su Hijo al mundo,
Puerta Viviente por donde vienen la Gracia y la Gloria
hasta nuestra carne,
Lugar Santo de la Alianza entre la tierra y el Cielo,
nosotros te aportamos nuestro deseo de corresponder a
nuestra vocación de hijos de Dios.
Enséñanos a escuchar la voz de Jesucristo y del Padre
que hablan en secreto a nuestro ser
y a vivir en el sentido y el impulso de sus inspiraciones.
Que nuestro ser completo reciba de Ti su forma realizada.
Sed nuestra inspiración, nuestro modelo y la casa
que habitamos.
Todo por ti, todo contigo, todo en ti, todo para ti.
Oh, María toda consagrada al Señor. Que de esta manera
se establezca para siempre sobre la humanidad y la creación
entera el Reino y la ternura eterna de Dios nuestro Padre. AMEN
La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien estar un poco
en silencio, para oír la voz del Amor.
Papa Francesco tweet 23.12.2013
Eso es lo que la noche de Navidad nos trae. Cuando vemos que un Dios se enamora de nuestra pequeñez, que se hace ternura para acariciarnos mejor, a un Dios que es toda mansedumbre, toda cercanía, toda projimidad, no nos queda otra cosa que abrir nuestro corazón y decirle: Señor si tú lo hiciste así ayúdanos, danos la gracia de la ternura en las penosas situaciones de la vida, dame la gracia de la projimidad ante toda necesidad humana, dame la gracia de la mansedumbre ante todo conflicto.
(Homilia Cardinal Bergoglio Buenos Aires – Navidad 2004)
¡ Navidad Feliz y santa a ellos todos y a ellas todas!
Por parte de los Hermanos Raymond y Pierre
María, nuestra Madre, Inmaculada Concepción, Esposa del Espíritu Santo
Por quien el Padre dió su hijo al mundo,
Puerta viva por donde viene la Gracia y la Gloria hasta nuestra carne,
Lugar santo de la Alianza entre la tierra y el Cielo,
Nosotros te aportamos nuestro deseo de corresponder a nuestra vocación de hijos de Dios !
(…)
Ven, Espíritu Creador,
visita las mentes de los tuyos;
llena de la gracia divina
los corazones que tú has creado.
Tú, llamado el Consolador,
Don del Dios Altísimo;
Fuente viva, Fuego, Caridad
y espiritual Unción.
(….)
Infunde tu amor en nuestros corazones,
y, a la debilidad de nuestra carne,
vigorízala con redoblada fuerza.
DOS FIORETTI DE NAVIDAD
El 25 de Diciembre 1886, Paul Claudel fué a Nuestra Señora de Paris…y es en este momento que , según lo dice él mismo, se produjo un hecho que dominaría toda su vida : « En un instante mi corazón fue tocado y yo creí »(…) »Yo había sentido de repente el sentimiento desgarrador de la inocencia, la eterna infancia de Dios, una revelación inefable »(…) (Extracto de « Mi conversión ». 1913).
Y en su « Historia de una alma », Teresita del Niño Jesús nos cuenta como ella fue convertida en ese mismo día de Navidad 1886 :